Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

«¿El calentamiento global se está acelerando? ¿Estamos a tiempo para pararlo a 1,5, a 2 o a 3 °C? »

18 jun 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Pep Canadell, director ejecutivo de Global Carbon Project (GCP) y jefe de investigación en la Agencia Nacional de Ciencia de Australia (CSIRO), impartirá la conferencia «¿El calentamiento global se está acelerando? ¿Estamos a tiempo para pararlo a 1,5, a 2 o a 3  °C?» el jueves, 27 de junio, a las 13 h, en la sala de Actos de las Facultades de Ciencias y Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). La conferencia está organizada por la UAB y el CREAF, de los que Canadell es, respectivamente, exalumno y asesor científico.

Pep Canadell, director del Global Carbon Project.

Las emisiones de gases de efecto invernadero, que proceden principalmente de los combustibles fósiles y sistemas agrícolas, continúan creciendo y el aumento de sus concentraciones atmosféricas se está acelerando en los últimos años. Este aumento continuado pone en peligro alcanzar los objetivos marcados en el Acuerdo de París de 2016: la reducción progresiva de gases de efecto invernadero hasta el 2050, en el que habría que conseguir cero emisiones netas (igualar lo que se emite con lo que se capta) para limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2 ° C, preferiblemente a 1,5 ° C respecto a los niveles preindustriales.

Canadell abordará en su conferencia cuestiones como: ¿Se está acelerando el calentamiento global, como apuntan algunos expertos? ¿Seremos capaces de lograr el objetivo de pararlo a los 1,5 ° C o, al menos, de no superar los 2 º C marcados por París? ¿Qué esfuerzos se necesitan y por parte de quién? ¿Cuáles son los peligros de no conseguirlo?

Global Carbon Project (GCP) es un organismo formado por decenas de científicos internacionales de más de 90 instituciones que desde 2006 aporta anualmente información detallada sobre las fuentes y sumideros naturales y antropogénicos de dióxido de carbono. Sus informes son fuente de referencia para la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que informa sobre el cambio climático causado por las actividades humanas.

La conferencia cuenta con la colaboración de la Sociedad Catalana de Biología, a través de su Sección Territorial del Vallès. Abierta a todas las personas interesadas, también se puede seguir en directo por el canal Youtube de la Facultad de Biociencias.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Vida submarina
  • Acción climática

Dentro de