Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Más de trescientos alumnos de ESO participan en la 21ª edición del Campus Ítaca

14 jun 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Estudiantes de secundaria procedentes de 71 centros educativos del Vallès Occidental y del Vallès Oriental participarán en el Campus Ítaca, que se desarrollará entre el 26 de junio y el 16 de julio, y que llega este año a la 21ª edición. Participan en él 330 jóvenes alumnos de tercero de ESO que realizan actividades pedagógicas y lúdicas en el campus de Bellaterra. El objetivo de esta iniciativa, que está organizada por la Fundació Autònoma Solidària y patrocinada por el Banco Santander, es incentivarles a continuar su formación una vez finalizada la etapa obligatoria.

Campus Ítaca

El perfil de alumnado al que va dirigido el proyecto es el de estudiantes con buenas capacidades para los estudios pero que, por su situación socioeconómica o por la falta de referentes adultos cercanos con estudios superiores, se encuentran en una situación de desventaja educativa. Además de animarlos a seguir estudiando, el Campus Ítaca quiere convertirse en un espacio de convivencia entre los chicos y chicas procedentes de entornos sociales diversos, así como potenciar el uso del catalán como lengua de comunicación.

Los participantes quedan repartidos en dos turnos: el primero realizará su estancia en la UAB del 26 de junio al 4 de julio, y el segundo se desarrollará entre el 8 y el 16 de julio. Durante el Campus Ítaca llevan a cabo, por grupos, actividades pedagógicas —talleres, debates, proyectos...— coordinadas por profesorado de la UAB donde ponen en práctica metodologías de investigación, así como actividades lúdicas y deportivas que potencian tanto los hábitos saludables como la socialización. Este año se estrenan cuatro nuevas actividades de danza creativa, construcción con 3D, psicología positiva y uso saludable de las nuevas tecnologías.

UABers monitors

Los estudiantes están acompañados por un cuerpo de 24 monitores formado por estudiantes de la UAB que están con ellos durante su estancia en el campus, así como en los desplazamientos a la Universidad y durante las comidas, que se consideran una actividad más del programa. Al final de cada turno se organiza un acto de clausura al que asisten las familias de los participantes y en el que se muestran los resultados de los proyectos de investigación realizados por cada grupo. El acto de clausura del primer turno tendrá lugar el 4 de julio, y el del segundo turno, el 16 de julio. Ambos actos empezarán a las 17 h y se desarrollarán simultáneamente en la sala de actos del Rectorado y en el Auditorio de la UAB (Facultad de Filosofía y Letras).

Todo el alumnado que participa este año en el Campus Ítaca procede de institutos vallesanos, concretamente de las localidades de Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Caldes de Montbui, Canovelles, Castellar del Vallès, Cerdanyola del Vallès, La Garriga, Montcada i Reixac, Palau-solità i Plegamans, Polinyà, Ripollet, Rubí, Sabadell, Santa Perpetua de Mogoda, Sentmenat, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Terrassa, Viladecavalls y Ullastrell.

El Campus Ítaca se lleva a cabo desde 2004. A lo largo de las diferentes ediciones, han participado cerca de 7.000 estudiantes de ESO. Los alumnos que finalicen el bachillerato en uno de los centros que han participado en la iniciativa y que se matriculen en el primer curso de cualquier grado impartido por los centros propios de la UAB pueden optar a las becas salario Ítaca-Banco Santander. La bolsa de la beca comprende el pago de 500 euros mensuales durante diez meses, renovables en los años de duración de un grado. Incluye también la matrícula gratuita de los créditos matriculados por primera vez. Desde su creación ya se han beneficiado de estas ayudas cerca de trescientos jóvenes.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Reducción de las desigualdades
  • Educación de calidad

Dentro de