Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Nueva campaña de excavaciones arqueológicas en la Draga

12 jun 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Los trabajos de la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento neolítico de la Draga de Banyoles que se acaban de poner en marcha permitirán documentar nuevos restos de construcciones de madera y monitorizar su estado de conservación. Este año se han programado dos jornadas de puertas abiertas los días 13 y 20 de junio a las 16 h para dar a conocer la tarea de los arqueólogos, que los propios investigadores explicaran.

Treballs arqueològics al jaciment de la Draga

La campaña se lleva a cabo hasta el 28 de junio y se centra en la zona más septentrional del yacimiento, para dar continuidad al sector trabajado el año pasado. Los trabajos permitirán excavar y documentar totalmente los restos de construcciones realizadas en madera que se identificaron. Además de las tareas de excavación, estos trabajos permitirán registrar y monitorizar el estado de conservación de los restos en madera, que datan de más de 7.000 años de antigüedad.

Todo ello permitirá completar el conocimiento que poco a poco se va generando sobre las comunidades campesinas del Neolítico que se establecieron alrededor del Lago, su modo de vida, la organización social y el paisaje que las rodeaba.

Este año se cuenta con la participación de estudiantes del grado en Arqueología de la UAB que realizan sus prácticas de campo, así como con un amplio grupo de especialistas, colaboradores del proyecto y voluntarios otras universidades del Estado.

El Museo Arqueológico de Banyoles, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-IMF), el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC), el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (MAC-CASC) y la UAB coordinan la campaña de excavaciones del yacimiento neolítico de la Draga de Banyoles, en la que también participan investigadores del IPHES-CERCA (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social).

La naturaleza y objetivos diferenciados de estas instituciones permite realizar una aproximación más completa a toda la singularidad del yacimiento y posibilita la realización de diferentes tareas de investigación, de formación de nuevos investigadores, de conservación de los restos y de difusión de sus datos.

La campaña se desarrolla en el marco del proyecto «La Draga (Banyoles) y la neolitización en el noreste de Cataluña. Formación y dinámicas de ocupación de yacimientos al aire libre», dentro de los proyectos cuatrienales de investigación en materia de Arqueología y Paleontología para el periodo 2022-2025 convocados por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Las excavaciones de la Draga y las actividades de investigación realizadas son financiadas por el Museo Arqueológico de Banyoles, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el CSIC, la UAB y el MAC, además del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Dentro de